Eventos
Regatas, concentraciones, clínics... Anota todos los eventos en tu calendario!
Cto España 2025
Durante la Semana Santa de 2025, tendrá lugar el 61º Campeonato de España de la Clase Vaurien en bahía de Laredo.
Italy 2025
A mediados de Julio, el Lago Bracciano alojará el próximo Mundial de la Clase Internacional Vaurien, donde tripulaciones de todo el mundo competirán por escribir su nombre en el palmarés del Vaurien mundial enfrentando a los anfitriones como defensores del título absoluto, y españoles en las categorías Juvenil y Femenina.
Más info aquí.
Nuestro Calendario de Regatas detallado y en formato tabla!
Mes | Día incio | Día fin | Regata | Club | Localidad | Territorial | Pais | Categoría | Liga AsV | Europa Cup |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| | | | |||||||
febrero | 1 de febrero | 2 de febrero | Regata Abanca Ría de Vigo | Real Club Náutico de Vigo | Vigo | Galicia | España | Clasificatoria Ranking - Local | ||
febrero | 1 de febrero | 2 de febrero | CV Olympic Week | Real Club Náutico de Valencia | Valencia | Comunidad Valenciana | España | Bronce | ||
febrero | 15 de febrero | 16 de febrero | Regata Clasificatoria Vaurien y 420 | Real Club de Mar Aguete | Aguete | Galicia | España | Clasificatoria Ranking - Local | Bronce | |
marzo | 1 de marzo | 2 de marzo | Trofeu Freitas | Clube Naval de Leça | Leixões | Norte | Portugal | Prova de Apuramento Nacional | Bronce | |
mayo | 16 de mayo | 17 de mayo | Campeonato Gallego | Club Náutico Ría de Ares | Ares | Galicia | España | Campeonato Territorial | Bronce | |
abril | Campeonato de Madrid | CINA | Cervera de Buitrago | Madrid | España | Campeonato Territorial | Plata | |||
abril | 12 de abril | 13 de abril | Campeonato de Cantabria | Real Club Náutico de Laredo | Laredo | Cantabria | España | Campeonato Territorial | Plata | |
abril | 16 de abril | 20 de abril | Campeonato de España | Real Club Náutico de Laredo | Laredo | Cantabria | España | Campeonato Nacional | Oro | SI |
mayo | 1 de mayo | 3 de mayo | Campeonato Nacional | Clube Náutico de Tavira | Tavira | Sul | Portugal | Campeonato Nacional | ||
mayo | 2 de mayo | 3 de mayo | Campeonato Ibérico | Clube Náutico de Tavira | Tavira | Sul | Portugal | Ibérico | Plata | |
junio | 28 de junio | 29 de junio | Semana Galega da Vela | Real Federación Gallega de Vela | Vilagarcía de Arousa | Galicia | España | Copa Galicia | ||
julio | 13 de julio | 19 de julio | Campeonato del Mundo | Centro Vela Bracciano | Bracciano | Italia | Campeonato del Mundo | |||
agosto | 15 de agosto | 17 de agosto | Copa de España de Aguas Interiores | Federación de Vela de Castilla y León | Barrios de Luna | Castilla y León | España | Copa de España de Aguas Interiores | Oro | |
agosto | 28 de agosto | 31 de agosto | Copa de España | Real Federación Gallega de Vela | Vilagarcía de Arousa | Galicia | España | Copa de España | Oro | SI |
septiembre | 21 de septiembre | 22 de septiembre | Ragata Cartagineses y Romanos | Real Club de Regatas de Cartagena | Cartagena | Murcia | España | Local | Bronce | |
octubre | 4 de octubre | 5 de octubre | Regata Paula | CINA | Cervera de Buitrago | Madrid | España | Local | Bronce | |
octubre | 11 de octubre | 12 de octubre | Regata Martin Barreiro | Real Club Náutico de Vigo | Vigo | Galicia | España | Clasificatoria Ranking - Local | ||
noviembre | noviembre | Trofeo Levante | Real Club Náutico de Valencia | Valencia | Comunidad Valenciana | España | Bronce | |||
noviembre | 15 de noviembre | 16 de noviembre | Regata Clasificatoria 420 y Vaurien Alamar | Club Alamar Sada | Sada | Galicia | España | Clasificatoria Ranking - Local | Bronce |
Nuestras últimas noticias del Blog:

Un total de 25 tripulaciones españolas (además de los acompañantes) acudimos a la cita mundialística en el CV Bracciano con sede en el lago homónimo ubicado en el centro de Italia. Se esperaba, además del disfrute, buenos resultados del equipo: España defendía de Slovakia 2024 el título femenino (Alba Abril y Teresa Cabello) y el Junior (Nicolás González y Martín Pérez), además de Pablo e Isa Cabello queriendo mejorar el 3er puesto y Francesco Zampacavallo y Carlos Francés como Campeones de España. Vamos ahora con un resumen de todas las tripulaciones competidoras (si no os llega podéis mirar los Live Streamings y la telemetría de los 92 participantes to tales): En el P.88, encontramos a los Leoneses Nicolás Pérez y Ricardo Tascón con el ESP-78. Un resultado que no termina de hacerles justicia, debido a que su peor parcial fue un 83º, aún así consiguieron dejar a 3 tripulaciones detrás en la clasificación Junior, logrando el 25º. Compitiendo por el RCN Laredo, encontramos al ESP-36150, donde Iñaki Acasuso continúa acompañando a otro de sus hijos, Jokin. Ya se presentaron la semana anterior en el Campeonato de Italia y ahora consiguen un P.80 en el Campeonato del mundo. Dos puestos más arriba están Paula Ríos y Malena Fontán del RCN Vigo con el ESP-36310, con mucha mala suerte en este campeonato (Dos fueras de línea, una penalización y sin poder realizar las tres mangas del último día debido a problemas estomacales que afortunadamente no trascendieron a más). En las demás categorías, consiguieron un 10º en la femenina y un 21º en la Junior. La P. 75 fue para Adrián May y Lucas Miñambres del RCN Laredo, quedando 18º en la tabla Junior y destacando un 42º absoluto en la última manga del campeonato. Donde hubo unas condiciones muy exigentes de bajones de viento y algo de ola, pero de las que consiguieron rascar un puesto que les dió varias posiciones en la clasificación. Seguimos con el mismo club, esta vez con Humberto Miguel y Marta Merino, que con un flamante ESP-36443 consiguieron un 73º en la general, 30º en la categoría mixta y 16º en la categoría Master, dejando por detrás a un puñado de competidores extrangeros. Más adelante encontramos al ESP-36277 tripulado por Paula González C. e Iida Suonemi del CVF As Pontes. Con el clásico barco amarillo consiguieron una P.71 en la clasificación absoluta, 17º en la Junior y 7º en la femenina (Con un 3º como mejor parcial llegando a ganar a las campeonas). Unos resultados que seguro que mejorarán aún más si siguen trabajando en ello. En P. 69 están los hermanos Mencía y Rodrigo García a bordo del ESP-36062, otro mundial donde compite la tripulación del RCN Vigo y que pudo ser mejor posición si no fuese por unas molestias físicas que no les dejaron hacer la última manga. A pesar de eso, consiguieron también quedar 28º en la categoría mixta y 16º en la juvenil. Más adelante, otra tripulación del RCN Laredo formada por Loreto Romero y David May con el ESP-36258 alcanzó la P. 62 absoluta, además de ser 14º en la juvenil y 25º en la categoría mixta. Reflejando regularidad en sus puestos parciales sin muchas complicaciones. La P. 60 fue para los subcampeones de la Copa Galicia, Adrián Gregorio y Antón Dopico del CVF As Pontes, que con el victorioso ESP-36360 lograron colarse entre los 24 primeros en la primera manga del último día y Top 3 juvenil. En la tabla Junior, consiguieron un 13º. Resultados buenos para dos compañeros que irán apretando. Como primeros del RCN Laredo y en P. 50, el ESP-6 de Julia Romero y Carlos Romero, otro tándem familiar que quedó muy cerca de la mitad de tabla y que consiguió un 20º en la categoría mixta. Otra tripualción muy regular en el campeonato y la segunda máxima representeante del cantábrico. Otra vez, un padre e hijo, en P. 47 el ESP-36251 de Santiago y Martín Cabello. Llegando a quedar entre los 30 primeros en dos mangas, un barco familiar que seguramente se lleve el título de regatista más joven del mundial. Ya en la mitad alta, encontramos a dos hermanas del CVF As Pontes en puestos contiguos: 43º quedó Jimena Abril con Nicolás Souto, quienes fueron mejorando sensaciones con el paso de los días, y que lograron ser 7º en la clasificación juvenil y 18º en la mixta. Por su parte, las Campeonas Femininas en 2024 Alba Abril y Teresa Cabello, hicieron un P. 42, además de ser 6ª Junior y TOP 3 femenino, volviendo a subir al podio en esa categoría un año más. Volvemos encontrar otros españoles en P. 41, el ESP-36438 de Eduardo Belosillo del CINA y Esperanza Pérez del CNR Cartagena, quienes consiguieron también ser 8º en la clasificación Master, pero fueron superados por el ESP-137 de Tomás Villaverde y Jose Castro del CN Ría de Ares, que tras un buen puesto en esa última manga consiguieron un P. 39 en la tabla general y ser 7º en Master. En P. 37 quedó el ESP-36305 del RCN Vigo de Miguel Viejo, que inicialmente iba con su prima Victoria del Canto, pero en la segunda manga una calada de orza desafortunada la obligó a abandonar el campeonato por lesión, siendo sustituída por el polaco Dariusz Damps. Un fuera de línea el segundo día, evitó una clasificación que pudo ser mucho mejor gracias a los buenos resultados del último día. FInalmente, puntuó 15º en la clasificación mixta. También del RCN Vigo, quedaron en P. 30 Óscar Romero y Kevin Figueiras con el ESP-36101, el tripulante habitual de Pablo Cabello cogía esta vez la caña en el campeonato del mundo, destacando una 12º posición en la primera manga del último día, con condiciones similares a los dos días anteriores de competición. P. 24 para los Campeones juveniles de 2024 Nicolás González y Martín Pérez del RCN Vigo en el ESP-36311, a pesar del buen primer día por las rachas de viento más fuertes, consiguieron un 11º como mejor resultado en la última manga. En la clasificación juvenil, ese último resultado los puso 1 punto por encima de los terceros, logrando el 2º juvenil. Un puesto más adelante en P.23 quedó el ESP-36282 de Alain Arri y Jose Ignacio Fernández del CN Hondarribia, que pese hacer un buen mundial, un DSQ el último día sumado a un DNC en la primera manga les hizo caer en la clasificación. Otra desafortunada tripulación española en este campeonato, que nos enseña la dificultad de estas competición. El ESP-36308 de Paula González E. y Alejandra Vicens del RCN Vigo finalizó en P. 22, logrando además el 2º femenino a 4 puntos del título tras haberse proclamado campeona femenina de españa. Tras un primer día muy sufrido, lograron un 6º absoluto como mejor puesto en la Manga 9. La P. 14 fue para el ESP-36321 de Pedro Fernández y Carolina Iglesias del RCN Rodeira, los campeones gallegos tuvieron puestos muy dispares pero meritorios, como dos 5º y un 4º en la penúltima manga. En la clasificación mixta obtuvieron un 9º, prueba del alto nivel de esta categoría. El ESP-63 de Francesco Zampacaballo y Carlos Francés del RCN Valencia quedó en P. 12. Los campeones de españa sufrieron un fuera de línea en la última manga del campeonato, que les forzó a puntuar un mal resultado de días anteriores y los arrastró hacia abajo en la clasificación a pesar de llegar a ganar una manga. En la categoría Master lograron un 4º a tan solo 5 puntos del primero. P.6 para Sissel Acasuso del RCM Abra y Jorge Campos del RCM Santander a bordo del ESP-36388 saliendo solo en cuatro mangas del Top-10. Los 3º absolutos de España e Italia lograron el Campeonato juvenil cediendo solo en 2 mangas el primer puesto y rozando el podio en categoría mixta, quedando 4º a dos puntos del bronce. Finaliza así para la tripulación del cantábrico una temporada espectacular como Campeones del mundo Sub-23. En P.5 encontramos el ESP-24 de Ignacio Campos y Yolanda Bastos (RFGV), la tripulación mixta logró el Top 3 en la categoría, además de dos segundos puestos en las últimas dos mangas que les permitió alejarse de sus perseguidores. Y como mejor tripulación española, Pablo e Isabel Cabello como Subcampeones del mundo absolutos y Campeones en categoría mixta. A pesar de empezar con un 1º el campeonato, terminaron por ceder ante el regatista olímpico Niccolo Bertola junto a Mattia Saggio que dió pocas opciones durante el campeonato y se terminó llevando el título. Lo que en un principio era un 3º, acabó en 2º por criterios de desempate debido a una protesta ajena a ambos, un ejemplo a que siempre hay que darlo todo (por si acaso). Tocan ahora unas semanas de descanso hasta la próxima cita importante: La Copa de España en Vilagarcía de Arousa. ¡Enhorabuena a tod@s!

El pasado fin de semana, 28 y 29 de junio, tuvimos la suerte de participar en la Semana Galega da Vela en Vilagarcía de Arousa, en una regata que difícilmente olvidaremos. Para nosotros, que aún estamos dando nuestros primeros pasos en la flota, fue un honor compartir campo de regatas con tripulaciones de enorme experiencia, como Pablo Cabello, campeón del mundo, y Isabel Cabello, además de muchas otras parejas de gran nivel que admiramos desde que empezamos en la clase. El sábado comenzó con poco viento y algo de retraso, lo que favorecía a tripulaciones más ligeras. Nos sentimos cómodos y conseguimos dos victorias parciales que nos colocaron en segunda posición, a un solo punto de Pablo e Isabel Cabello tras la cuarta manga. El domingo, el viento volvió a retrasarse y se mostró más inestable. No tuvimos la misma regularidad (sumamos un segundo y un sexto), pero conseguimos mantenernos en la pelea. Tras cinco mangas, cuatro tripulaciones estábamos separadas por apenas unos puntos. Todo se decidiría en la Medal Race. La regata final fue tensa, emocionante y muy táctica. Pablo e Isabel supieron imponer su experiencia, saliendo muy fuertes desde el principio. Nosotros peleamos cada tramo, y aunque no fue fácil, conseguimos mantener el ritmo del resto de la flota . Nicolás González y Martín Pérez, con los que compartimos muchas regatas, completaron el podio con una gran actuación, todo unos campeones del mundo juveniles. Un logro enorme para ellos y para toda la cantera gallega. Santiago y Martín Cabello también habían tenido una excelente primera jornada y llegaron con opciones al último día. En plena medal race sufrieron un problema en el foque en la segunda ceñida que les hizo perder posiciones. A pesar del revés, lograron completar la prueba con gallardía y determinación, fieles al carácter competitivo de una saga familiar que lleva el Vaurien en la sangre. La medal race fue el epílogo perfecto: viento medio, condiciones inestables y cuatro tripulaciones separadas por apenas unos puntos. Las posiciones variaban en cada tramo, y solo en la segunda ceñida los líderes consiguieron definir el rumbo. Para nosotros, acabar en segunda posición fue algo que no esperábamos al empezar la regata. Ha sido una experiencia increíble de la que aprendimos muchísimo, tanto dentro del agua como fuera. Competir junto a grandes tripulaciones, vivir regatas tan ajustadas y compartir esta pasión por el Vaurien es, sin duda, lo mejor que nos llevamos. Enlace a la clasificación aquí